Retos y desafíos de la nueva constitución de la CDMX

Desde hace varios meses la nueva constitución de la CDMX se encuentra trabada en los tribunales, debido a una serie de litigios que han surgido en contra del nuevo documento emitido por la naciente entidad. La Carta Magna de la ciudad de México es uno de los grandes proyectos que tiene el gobierno del aún gobernador, Miguel Ángel Mancera, sin embargo, parece que no será este año ni el que sigue cuando por fin vea la luz.

El documento elaborado por el Poder Legislativo local de la entidad, ha sufrido múltiples desafíos desde su creación, debido a que el escrutinio ha sido feroz ya que existe la sospecha de que pueda contravenir algún documento de carácter federal, o algún convenio o tratado de carácter internacional. El ejercicio de jurisprudencia ha sido discrecional y lento en términos de derecho aplicado; puedes consultar el concepto de Derecho en los apuntes del Rincón del Vago.

El proceso por el que ha pasado la conformación de la constitución de la entidad ha enfrentado todo tipo de adversidades desde el principio, basta con recordar las acaloradas y encarnizadas discusiones que se libraron al interior de las cámaras, tanto por integrantes de partidos, como consultores externos y, en algunos casos, hasta por observadores que estuvieron presentes durante la redacción del documento.

Sin embargo, no todo ha sido cuesta arriba, el documento ha encontrado una serie de aliados inesperados que han hecho su parte para tratar de destrabar el pantano de los tribunales; asociaciones civiles, organizaciones no gubernamentales, grupos empresariales y hasta medios de comunicación han tratado de hacer su parte, no obstante las posibilidades se ven complicadas tanto por la época del año, como por la temporada electoral que se avecina rumbo a 2018, en el que las campañas muy probablemente terminen por paralizar aún más la publicación del documento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *