Critón De Platón

El texto trata del diálogo que tiene Sócrates con Critón en lo que, al parecer, es su última noche (Sócrates dirá que en un sueño vio que o sería la ultima, más allá de lo que dice su amigo).
En este diálogo, Critón tratará de disuadir a Sócrates para que se escape, y pueda así evitar la pena de muerte a la que lo han condenado en Atenas.

Critón presentará varios argumentos, los cuales Sócrates irá refutando uno por uno, utilizando su famoso método de preguntas y respuestas, para que en realidad su amigo llegue a sus propias conclusiones, y no el decirle explícitamente los motivos que tiene para no hacerlos.

Lo primero que dirá Critón, es que él mismo será doblemente desgraciado si Sócrates muere, porque no solo perderá un amigo, sino que la gente dirá que él no quiso ayudarlo. En definitiva, le preocupa la opinión de la gente. Dirá también que la masa es capaz de realizar daños muy grandes.
Sócrates responderá ante esto, primero que la masa no es capaz de hacer daño, porque obra al azar. No habla de la ignorancia, porque para él, la maldad si va unida a la ignorancia, y la virtud al conocimiento.

Como segundo argumento, Critón dirá que su amigo está optando por el camino más fácil, y que está traicionando a sus propios hijos al abandonarlos.
Y finalmente, dirá que estará sumido, tanto él como la familia del condenado, a la vergüenza, ya que serán acusados de no haber evitado su muerte, siendo esta evitable.

A estos dos argumentos responde Sócrates de la siguiente manera:

– Primero: volverá a retomar la idea de las opiniones, y le hará recordar a su amigo que no todas las opiniones cuentan.
– Segundo: le dirá que no es el vivir lo que ha de ser estimado, sino el vivir bien, y que el vivir bien, el vivir honestamente, y el vivir justamente son una misma cosa. Luego de varias preguntas y respuestas, llegará a la conclusión junto con su amigo que huir no es lo justo ni lo honesto, por lo cual no estará viviendo bien.
– Tercero: Dirá también que el que es víctima de una injusticia no debe devolverla, más allá que se le haya hecho a uno un mal. Nunca hay que hacer ninguna cosa injusta, más allá de la opinión de la gente.
– Cuarto: Sócrates dirá que al escaparse, hará que Atenas pierda su autoridad, demostrando que las sentencias no tienen fuerza. Traicionaría a las leyes, las cuales, según dice, son las que lo trajeron al mundo, lo criaron y lo educaron, y que si él ha aceptado la forma de vida Ateniense, ha aceptado entonces las leyes. Podría haberse ido si no hubiese estado de acuerdo con ellas, pero no lo hizo, por lo cual debe aceptar su condena, porque se ha comprometido con las leyes y debe cumplir.
Podría haberse ido, pero el prefirió la muerte al destierro, por lo que, al no poder demostrar que las leyes están equivocadas, debe aceptar los hechos, y estos son su muerte.
Al violar las leyes, además quedará en ridículo, ya que estaría contradiciendo su postura de todos esos años.
Y volviendo al argumento de Critón de la vergüenza para su familia, al fugarse pordría hacer que sus amigos y seres queridos pudiesen ser condenados al destierro o quedar privados de sus derechos cívicos.

– Quinto: Por último, Sócrates dirá que al violar las leyes en vida, las leyes de la morada de Hades (lugar de residencia de las almas de los muertos) no lo recibirán con benevolencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *