Evaluación de desempeño magisterial en México

¿Para que sirve la Evaluación del Desempeño Magisterial?

 

Este fin de semana se realizará en estados como Colima, Querétaro y Michoacán el examen de conocimientos y competencias didácticas que forma parte de la Evaluación del Desempeño Magisterial.

A pesar de que maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) están en contra de la evaluación y amenazan con boicotearla, pues según ellos es una amenaza a “sus derechos laborales” de años, la prueba se realizará con la vigilancia de la policía federal.

000250132W

Pero, te has preguntado por qué está evaluación es importante y qué ventajas tiene para los maestros y los alumnos. Como todos sabemos, México tiene un nivel educativo muy bajo, tanto que en la prueba PISA 2012 obtuvo el último lugar entre los 34 miembros de la  Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Y está comprobado que los países que tienen mejor nivel educativo, y por ende mejores puntuaciones en la prueba PISA -que mide habilidades de lectura, matemáticas y ciencia-, tienen mejor nivel de vida.

13-05-15-FOTO-IXHUATLANCILLO
De esta manera, a México le urge mejorar su calidad educativa y una manera de hacerlo es teniendo mejores maestros. La Evaluación del Desempeño Magisterial busca medir la calidad de la enseñanza de los maestros y mejorarla.

La prueba mide varios indicadores como el conocimiento de las habilidades de aprendizaje de los alumnos, la capacidad de planear las clases, el vínculo de los maestros con los padres de familia y la escuela, así como su asitencia y puntualidad.

La evaluación se realiza en cuatro partes: en la primera, el director de la escuela entrega un informe del maestro; la segunda es un portafolio de evidencias con trabajos de los alumnos; la tercera es el examen de conocimientos y competencias didácticas, que cuestiona a los profesores qué harían en situaciones específicas; y la cuarta y última es un ejemplo de planeación de una clase. A los maestros que enseñan el idioma inglés se les hace una evaluación sobre el dominio de esa lengua.

Si un maestro no aprueba el examen, tomará cursos de  regularización y tendrá dos oportunidades más para presentarlo. Si lo reprueba por tercera vez, el profesor será reubicado a áreas administrativas y sólo será separado del cargo si tiene un nombramiento provisional.

Por el contrario, si el profesor obtiene un buen puntaje, tendrá recompensas. Por ejemplo, en Michoacán, su gobernador Silvano Aureoles, dijo que aquellos docentes que obtengan buenos resultados podrán incrementar su salario hasta en un 35 por ciento, o recibir una promoción.

Con la Evaluación del Desempeño Magisterial, mejores maestros, un mejor México

 

La educación es fundamental para que un país sea grande. Con una población preparada, la economía y la calidad de vida avanzarán lo suficiente para reducir los niveles de desigualdad social.

Es por eso que se necesitan maestros capacitados para preparar a las nuevas generaciones en cuyas manos está el futuro del país. La Evaluación del Desempeño Magisterial es una herramienta para lograrlo.

La prueba mide varios indicadores como el conocimiento de las habilidades de aprendizaje de los alumnos, la capacidad de planear las clases, el vínculo de los maestros con los padres de familia y la escuela, así como su asitencia y puntualidad.

examen2

La evaluación se realiza en cuatro partes: en la primera, el director de la escuela entrega un informe del maestro; la segunda es un portafolio de evidencias con trabajos de los alumnos; la tercera es el examen de conocimientos y competencias didácticas, que cuestiona a los profesores qué harían en situaciones específicas; y la cuarta y última es un ejemplo de planeación de una clase. A los maestros que enseñan el idioma inglés se les hace una evaluación sobre el dominio de esa lengua.

Si un maestro no aprueba el examen, tomará cursos de regularización y tendrá dos oportunidades más para presentarlo. Sólo aquellos profesores que reprueben tres veces y tengan un nombramiento provisional serán separados de su cargo.

Este fin de semana se llevará a cabo el examen de conocimientos y competencias en varios estados del país como Colima, Querétaro, el DF y Michoacán.

Para el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, con la prueba se darán pasos sólidos para mejorar los indicadores del sistema educativo estatal. Asimismo, señaló que los profesores que obtengan buenos resultados podrán tener un incremento de su sueldo o recibir una promoción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *