Consejos claves para afrontar la vida universitaria de la mejor manera  

Comenzar a estudiar en la Universidad, es un sueño de muchos y un gran privilegio para pocos. Por eso, quienes tienen la oportunidad de pasar por la institución educativa universitaria, deben estar orgullosos y agradecidos de ello.

Por sobre todas las cosas, lo ideal es atravesar los estudios de la mejor manera sin que se vuelva una carga o una obligación, y disfrutar de cada asignatura y cada instante vivido. Para que esta trayectoria universitaria no se vuelva tediosa, es importante tener en cuenta algunos consejos claves, que pueden ser de gran ayuda para afrontar cada momento sin llevarse disgustos innecesarios.

 

Si estás por ingresar a tu vida universitaria, aquí te dejamos unos consejos que te serán verdaderamente útiles.

Buscar información

Siempre es importante contar con toda la información posible sobre la institución y la carrera que se está por cursar. Así se decida estudiar en la Ulatina o en cualquier universidad, se debe conocer en detalle cuales son sus modalidades, disposiciones y reglas. Si todavía no sabemos qué carrera seguir, se pueden revisar los planes de estudios de las diversas ofertas que propone la institución y tomar conocimiento de los diferentes perfiles. Esto servirá para tener un panorama general de cada punto importante, para luego no llevarse ninguna sorpresa.

En este sentido, también es fundamental tener a mano el reglamento académico, ya que allí es donde está detallado cuales son las obligaciones de los alumnos, sus deberes y también sus derechos.

 

Acerca del estudio 

Al momento de atravesar cada asignatura, es importante tener en cuenta las guías de los docentes y los programas de estudio. En estos programas es donde están detallados todos los contenidos de la materia, y sirven de guía para no atrasarse ni perder de vista ningún tópico importante. Además, seguramente allí estarán detallados las metodologías y los procesos de evaluación, entre otra información relevante.

Por otro lado, siempre es importante consultar a los y las docentes todas las dudas que aparezcan. Si las dudas aparecen cuando estamos leyendo o estudiando fuera de la clase, lo ideal es poder anotarlas y dejarlas preparadas para disiparlas durante la reunión siguiente. Si en cambio estas surgen cuando el docente está en plena explicación, también es importante pedirle ayuda y pedirle que vuelva a explicarlo. No hay que tener vergüenza y ser totalmente sinceros en ello, ya que de lo que se trata es de contar con la información correcta.

Planificar

 

Llevar una agenda es la mejor opción para estar organizados y llevar los estudios al día. Luego de saber qué actividades debemos realizar, y cuánto tiempo nos lleva ejecutarlas, es importante planificarlas según días, fechas y horas creando hábitos favorables. Está claro que no todo debe ser estudio y trabajo, por eso es importante incluir las horas de descanso y esparcimiento dentro de estas planificaciones.

 

Con estos consejos generales, tienes algunas herramientas muy importantes para sobrellevar la vida universitaria de la mejor manera. Además, y para finalizar, dejamos el consejo más importante que es ¡No te desanimes! Aunque no salga todo perfecto o como lo planeamos desde el principio, siempre se debe seguir intentando. Sin dudas la persistencia y perseverancia son las actitudes claves para obtener la mejor experiencia universitaria.