Matriz BCG y sus características

Los expertos en marketing o en el área financiera consideran a la matriz BCG como una herramienta perfecta para determinar el estado o la permanencia de una organización en el mercado, sea dentro o fuera del país. Además, permite evaluar cómo evolucionan las compras o ventas de los productos que genera una empresa, destacando las debilidades y fortalezas que la misma posee en el mercado delante de otras instituciones.

bcg

La matriz BCG se observa en forma de cuadrado, los cual, dentro de este recuadro posee cuatro cuadros interiores que representan la información conveniente de la empresa. En algunas ocasiones este tipo de gráficas, es utilizado en el marketing, puesto que se pone en relevancia la producción de la organización, permitiendo que se determinen las ideas o decisiones a tomar para elevar la producción y así realizar inversiones, compras de acciones, entre otros aspectos en los que el capital de la institución no se vea afectado, aumentado relativamente las ganancias de la misma a altos niveles.

Características de la matriz BCG

Las características de la matriz BCG se plantean en los cuatros cuadrantes que posee para expresar la información que los empresarios desean evaluar, de manera que, a continuación se expresara que realiza o representa cada cuadro del gráfico, expresando las características mas relevantes.

Cuadro de los negocios o inversiones estrellas

  1. Destaca la información necesaria sobre los negocios donde se emplea el capital de la empresa.
  2. Evalúa el crecimiento o evolución de la institución en los mercados en los que se encuentra empresarialmente realizando competencia.
  3. Todas las inversiones, acuerdos, compras y compras generan un ingreso perpetuo a la institución.

Cuadro de la interrogación o inversiones con futuros no determinados

  1. Representa a los acuerdos, acciones, o producciones a los que no se le conoce su rentabilidad en un futuro en el mercado, sea a corto o mediano plazo.
  2. Permite destacar todos los negocios con ciertas características, según la exigencia de la empresa, para poder tomar decisión sobre ellos luego.
  3. Conseguir beneficios sin conocer los detalles, resulta inesperado para los empresarios.
  4. Expertos determinan que puede producir ganancias o que puede generar pérdidas.

 

Cuadro de los negocios productivos o los de vaca lechera

  1. Representa los acuerdos, acciones y producciones de artículos o servicios que generan el ingreso monetario constante en la empresa.
  2. El uso del capital para estos negocios es bajo en comparación con otros acuerdos.
  3. Permite la permanencia de la empresa en el mercado.

Cuadro de los productos bajos en ventas o del perro

  1. Destaca a los artículos que no producen muchas ganancias.
  2. Los productos desaparecen del mercado paulatinamente.
  3. No existe ingreso o ganancia para las organizaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *