Imagen Global – Joan Costa

1) Que es el diseño?
Explicar el concepto del diseño como concepto.

Desde el punto de vista de la comunicación mas precisamente del diseño grafico comunicación visual.
Dentro del diseño grafico: el diseño de la identidad: expresión más antigua del hombre a través de los siglos.
Identidad visual: aplicada por empresas y organizaciones como una de las estrategias fundamentales de comunicación.
El enfoque comunicacional del diseño destaca 3 polos: la empresa, el diseñador, y el publico.
Hay varias formas de diseño (arquitectónico, textil, de medio ambiente, etc.)estas formas encajan en 2 grandes grupos: de producción de objetos y de la comunicación de
mensajes.
Diseño como proceso:

El enfoque comunicacional del diseño contiene 2 principios. Uno, el “diseño” no es solo producto, no es la manifestación material de formas visuales sino el proceso que conduce a la obtención del producto o del mensaje. Dos, no todas las formas del diseño son comunicación.
Cuando hablamos del enfoque del diseño no la expresión final de formas visibles sino la planificación y el proceso de creación. El Design es el proceso desde la concepción del trabajo hasta su formulación final.
Diseño es la expresión planificada de un propósito poniendo el acento tanto en la idea de planificación y de proceso como en la de la expresión material y el sentido.

2) Explique brevemente 3 categorías en las que le autor clasifica a las diferentes disciplinas del diseño: diseño ½ amb. Diseño industrial, diseño grafico.

Diseño del medio ambiente:
? Comprende el urbanismo, la arquitectura y el interiorismo.
? El producto final es siempre tridimensional.
? El destinatario es su usuario.
? Constituye el marco que soporta los objetos del diseño industrial. Y los mensajes del diseño grafico.
Diseño Industrial:
? Abarca la planificación de la producción de objetos de uso y de productos de consumo.
? El producto final es generalmente tridimensional.
? El destinatario es usuario y consumidor
? Ciertos productos pueden ser al mismo tiempo productos y medio ambiente (semáforo)

Diseño grafico:
? Comprende la caligrafía y la tipografía, la ilustración y la fotografía por medio de la imprenta.
? El producto final es bidimensional
? El destinatario es receptor a través de la percepción
? Se aplica a la información (diseño de libros publicidad, etc.) vehículo fundamental de la comunicación.

3) Dentro del diseño grafico que áreas distingue. Explique las 2 áreas y sus variantes.

Diseño de información: aquellos mensajes que son transmisores de contenidos complejos. Abarca todo el conjunto de los recursos gráficos.
? Info. Funcional: se orienta hacia ka utilidad publica es decir hacia el individuo de la sociedad, con el fin de facilitar info. (indicadores de calles, planos, mapas)
? Info. didáctica: implica la presentación de conocimientos y transmisión de contenidos (archivos, bibliotecas, etc.)
? Info. Persuasiva: propaganda y publicidad que buscan el impacto de la imagen sobre la sensación.

Diseño de identidad: sea cual sea la clase de info. que las empresas transmitan, los mensajes incluyen sistemáticamente unos signos de identidad.
El sistema visual de la identidad de la empresa se superpone a los mensajes publicitarios e incluso en muchos casos los casos los contenidos del mensaje son básicamente los signos que identifican a la empresa o a la marca.
– La marca: la identidad visual se relaciona con la marca, señal material de origen y calidad, distintivos para el reconocimiento de los productos y de quienes los fabrican. E el recurso nemotécnico gracias a la repetición, la marca se incorpora a la comunicación publicitaria por que alcanza una gran difusión. La marca es magnificada por la acción de la publicidad.
– La identidad corporativa: ya no se limita a la marca pasa a constituir una disciplina más compleja que contiene management, investigación social, y mkt. La identidad deberá manifestarse corporativamente, diversificarse en diferentes soportes, difundirse hasta la ubicuidad y resistir la competencia del desgaste temporal. Deberá crear un sistema de formas figuras, colorees, un concepto que transporte ideas, impresiones psicológicas y alta capacidad de memorización a cerca de la personalidad de la empresa.
– Imagen Global: Se constituye en un sistema multimedia donde interviene el diseño de programar del medio ambiente, de los productos y de la comunicación por mensajes selectivos y colectivos. Es resultado de una mentalidad de comunicación de un conjunto de criterios desarrollados a partir de un concepto original o totalizador.

LA MARCA: de lo cotidiano a lo singular. Explique la función asociativa de la marca.
La capacidad asociativa de la marca es un concepto que no posee un solo sentido sino varios al mismo tiempo. Hay diferentes formas de asociatividad:
? Por analogía: por la semejanza perceptiva entre la imagen y lo que representa. Modelo más inmediato de la asociación ya que la mente asocia lo que parece.
? Por alegoría: se combinan en la imagen elementos reconocibles en la realidad pero combinados de forma insolita.
? Por lógica: Ejemplo: flemaire= encendedores, encendedores= llama. Hay en esta cadena asociativa un proceso intelectual de la percepción el cual requiere un cierto determinismo operado por la información que la marca (una llama) trasmite acerca del producto y de este a su función.
? Por emblemática: transfiere a la marca significados ya institucionalizados. Un emblema es una figura introducida adoptada que representa una idea (rama de olivo paz)
? Por simbolismo: una figura altamente ritualizada y una idea ( = amor..)

LA MARCA COMO METODO MNEMOTECNICO O MEMORISTICO:

Explique brevemente los cinco factores de los cuales resulta la función mnemotécnica de la marca.
1- la originalidad temática o concepto (factor de diferenciación)
2- El valor simbólico (factor psicológico emocional )
3- Factor de impacto o pregnancia formal.
4- Cualidad estética (factor fascinación)
5- Repetición (función de notoriedad e impregnación de la mente)

Tres garantías que ofrece la marca: toda marca connota de un modo global garantías. La significación de garantía se da de un modo diverso que se resume en tres vertientes.
1- garantía de responsabilidad publica, que toda marca supone como signo legitimo de representación de la empresa (como ente moral).
2- Garantía de autenticidad: aquella que una marca ampara, q es propiedad, creación original, exclusivo.
3- Garantías de constancia de calidad: la marca de un producto supone que su calidad sera continuada mantenida y transferida a sus productos.

IDENTIDAD CORPORATIVA:
Que es un programa de identidad: es un sistema que conlleva un codigo combinatorio y un conjunto de criterios que son estructurantes de la propia identidad. Ello implica la formalización de una normativa para la aplicación del programa en los diferentes soportes de comunicación.
Que son los soportes de un programa de identidad? (chicas esta no la encontramos, falta)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *